Información General
Resumen del Programa
Por favor, descargue y lea este documento. En él encontrará detalles de la estructura, cómo se impartirá el curso y el programa que seguiremos.
Empezando el 20 de septiembre, el horario será de lunes a viernes, por dos semanas, desde las 8:00 GMT-5 a las 10:00 GMT-5.
Materiales
Hemos preparado diversos materiales que acompañan las sesiones en vivo. Entre ellos tenemos videos cortos con tips, recomendaciones o sugerencias sobre temas específicos de la gestión de un think tank. Asimismo, preparamos unas notas de referencia que contiene descripciones generales de temas clave en gobernanza, gestión, investigación, monitoreo, evaluación y aprendizaje, comunicaciones y finanzas. También hemos trabajado un documento de buenas prácticas de think tanks de EE.UU., en las que se identifican y explican algunas buenas prácticas en algunas de las áreas ya mencionadas.
Los videos están disponibles sólo en algunos de los módulos, y encontrará el acceso a ellos en cada módulo.
Slack
Usaremos Slack para las comunicaciones del día a día. Todos los participantes y trainers son partes del canal de Slack, al igual que participantes de Schools previos, así que, por favor, aproveche la plataforma y úsela para conectar con su nueva red. En ella puede realizar preguntas sobre el contenido del curso, participar de discusiones, responder preguntas, hacer sugerencias o, simplemente, compartir opiniones.
Por favor, asegúrese de visitar el canal de manera regular. También puede descargar la aplicación en su celular o computadora. Para una mayor orientación sobre el uso de Slack, haga click aquí.
Small Talks
Para promover la interacción dentro del grupo y la generación de comunidad, tendremos cada viernes del School for Thinktankers una sesión donde los participantes podrán ser parte de una conversación con uno de los trainers, en un grupo pequeño. Estas conversaciones empiezan con un tema base (ver listado de temas líneas abajo), pero tienen un formato flexible y el objetivo es la discusión conjunta y la interacción entre participantes. Al terminar las conversaciones, tendremos una plenaria general para compartir lo discutido por cada grupo.
Los trainers y temas son los siguientes:
- Enrique Mendizabal- “Business models”
- Erin Collinson – “Working amid uncertain or changing political contexts”
- Emily Gustafsson-Wright – “Research dissemination: why, who, how and when?”
- Jimena Leiva Roesch -“Shifting sectors and becoming a thinktanker”
- Melina Kolb – “Bridging the divide between communications staff and researchers”
- Mario Picón – “From researcher to director: How to transition”
- Sarah Savoy- “Strategic Fundraising”
- Andrea Tanco- “Private sector funding strategies and considerations”
Por favor, inscríbase a las sesiones de su preferencia en este link.
Sobre usted
En la sesión inicial del curso, dedicaremos un tiempo para conocernos entre todos, ya que todos los asistentes tienen perfiles muy interesantes. Para esto, por favor, prepare una pequeña presentación de 1-2 minutos sobre usted y su trabajo actual (como un elevator pitch).
Resumen diario
Cada día lo empezaremos con un resumen del día anterior, hecho por uno de los participantes. Este resumen debe ser corto y resaltar lo más importante de las presentaciones y discusiones. Si desea inscribirse para hacer uno de estos resúmenes, por favor, complete este formulario.
Diario de aprendizaje
Este diario es una herramienta personal que lo ayudará a planificar y a reflexionar sobre su experiencia de aprendizaje. Lo alentamos a que lo complete.
